Como sembrar tomates en el huerto:
En este primer taller de siembra, aprenderemos a sembrar tomates en el huerto. Te explicaremos como conseguir la semilla, como sembrarla, trasplantarla, cuidarla, tratarla e información relevante de su cosecha. El taller está basado en cinco (5) partes que empieza desde la obtención de la semilla hasta la cosecha del tomate.
Puntos del Taller:.
- Como conseguir la semilla del tomate.
- Como sembrar la semilla y trasplantarla.
- Como preparar la tierra para el tomate.
- Tratamiento y cuidado del tomate.
- Cosechar el tomate para su consumo.
.
- Como conseguir la semilla del tomate:
.Para conseguir la semilla necesitamos un tomate rojo fresco y saludable. Quitarle las semillas que tiene dentro y dejarlas secar 2 a 3 días hasta que se seque en un lugar a temperatura ambiente y sin humedad. Esas semillas secas son las que sembraras. Tienen que ser de un tomate saludable porque así hay más posibilidades de que los hijos salgan igual. También puedes comprarla de un agricultor orgánico..
- Como sembrar la semilla y trasplantarla:
.Una vez tengas las semillas recolectadas, las sembramos en el semillero. Ponemos 2 semillas por cada cubículo para asegurarnos nazca uno en cada uno. Si nacen 2 en uno, sácalo lo antes posibles y lo trasplantas a otro espacio. Pones el semillero en un lugar que reciba bastante sol para que crezcan las semillas. Una vez la plantita mida 6″ (pulgadas), estarán listas para ser trasplantadas. Dependiendo el tipo de semillero, cambia la forma que sacaras la planta sin lastimarla. Solo recuerda, haz lo posible por sacar las plantas suavemente y sin lastimar el tallo ni las raíces..
- Como preparar la tierra para el tomate:
.Antes que nada, debes saber las plantas del tomate deben tomar 7-8 horas de sol o más. Ten esto en mente cuando elijas el lugar a sembrarlas. Otra cosa que debes saber es que los tomates necesitan un suelo hondo para crecer las raíces y les servirá como base para no caerse. El suelo debe tener 18” (pulgadas) de profundidad ó tener un cajón con esa profundidad. Así que debes romper el suelo con un pico y conseguir las 18 pulgadas o más de profundidad y rellenar con tierra fértil, composta arena de río y arcilla, (esto debe hacerse 1-2 semanas antes de sembrar las plantas de tomates para que la tierra vaya adquiriendo nutrientes de la composta). La arena de río y la arcilla son para que no se acumule el agua, ya que mucha agua puede matar al tomate. Una vez la tierra esta lista con la profundidad, las horas de sol, la composta y demás, es tiempo de sembrar las plantas. Vas a sembrar cada tomate a medio pie (6”, 6 pulgadas) de distancia una de otra. Y en la profundidad, la tierra tiene que tapar las raíces y 1” 1/2 (una pulga y media) del tallo para agarrar bien la planta. Con esto será suficiente..
- Tratamiento y cuidado del tomate:
.En cuanto al agua, debes rociar el agua suficiente para dejar el suelo húmedo, sin mojar las hojas, pero sin crear depósitos de agua. Recuerden que mucha agua matará la planta del tomate. Volvamos a recordar que la planta necesita 7-8 horas de sol y más. Un problema con las plantas del tomate es que los tomates una vez crecen demasiado afectan el tallo y se puede doblar y si el tomate toca el suelo se va a pudrir. Por eso, necesitamos ponerle varitas, hilos, y todo lo que sea necesario para que la planta no se doble y se aguante de ellos..
- Cosechar los tomates para su consumo:
.El tomate tarda unos 3 meses en dar su primer cosecha después de haberse trasplantado. Para cosechar el tomate, coges una tijera y cortas la extensión que une al tomate con la rama del tallo sin lastimar las ramas ni el tallo para que la planta te de una ó dos producciones más. Dependiendo el tomate, puede darte de 1 a 3 cosechas. Luego de esto, debes arrancar la planta y pensar en rotar cultivo y sembrar otra cosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario